Lectura Dispositivo facial turbo AMIRO S1 VS R3: ¿Cuál debe comprar? 7 minutos

Dispositivo facial turbo AMIRO S1 VS R3: ¿Cuál debe comprar?

¿Quieres tener un contorno de escote más joven y gastarte una fortuna en cremas y tratamientos?

Si es así, es posible que desees probar los dispositivos faciales de microcorriente.

Puedes usar estos pequeños dispositivos en casa para darle a tu rostro un mini-lifting. Envían pequeños pulsos eléctricos a los músculos faciales y a las células de la piel, dejándola más firme, suave y radiante. Terapia de microcorriente No es algo nuevo.

Los profesionales lo han utilizado durante años para ayudar a personas con diferentes problemas de la piel, como tratamiento de arrugas, flacidez, acné e inflamación.

Pero no todos los dispositivos de microcorriente son iguales. Algunos son mejores que otros en cuanto a sus beneficios para la piel.

Aquí, vamos a comparar los 2 mejores modelos de la serie de dispositivos faciales más populares de AMIRO, el AMIRO S1 y el AMIRO R3 TurboAmbos dispositivos son fabricados por AMIRO, una marca internacional de alta tecnología enfocada en la belleza y el cuidado de la piel de la mujer. Han obtenido múltiples certificaciones, como SGS, CE y FCC, y se han sometido a tres fases de ensayos clínicos en instituciones de renombre. Además, están diseñados para el mercado estadounidense, con altos estándares y expectativas en productos de belleza.

Similitudes entre AMIRO S1 y AMIRO R3 Turbo

Tanto AMIRO S1 como AMIRO R3 Turbo son dispositivos faciales de microcorriente que utilizan tecnología de radiofrecuencia de rotación fraccionada para ofrecer una concentración de energía, intensidad y uniformidad superiores en los efectos de calor, incluso a distancia. Esto significa que pueden penetrar más profundamente en la dermis, donde se encuentran las fibras de colágeno y elastina. Al estimular estas fibras, pueden ayudar a aumentar su producción y regeneración, dando como resultado una piel más elástica, tersa y de aspecto juvenil.

Ambos dispositivos también cuentan con funciones de seguridad avanzadas para prevenir quemaduras. Están equipados con detección de movimiento a nivel micrométrico y detección de temperatura NTC de 200 veces por segundo para garantizar que la temperatura de la piel no supere los 42 °C (107,6 °F). Esto evita quemaduras o molestias durante el tratamiento. Además, cuentan con sistemas de indicación inteligentes que guían al usuario mediante vibraciones intuitivas y luces LED.

Ambos dispositivos son inalámbricos, compactos y fáciles de usar. Incluyen baterías recargables que pueden durar varias sesiones. Además, tienen diseños ergonómicos que se adaptan cómodamente a la mano y se deslizan suavemente por el rostro. Pueden usarse en cualquier tipo y tono de piel, siempre que no existan contraindicaciones ni afecciones médicas que impidan el uso de la electroestimulación.

Diferencias entre AMIRO S1 y AMIRO R3 Turbo

Si bien tanto AMIRO S1 como AMIRO R3 Turbo son dispositivos faciales de microcorriente que utilizan tecnología de RF de rotación fraccionada, tienen algunas diferencias notables en términos de sus características, funciones, beneficios y precios.

1Estampado vs. Tecnología RF Smooth - Ganador: AMIRO S1

La principal diferencia radica en que el AMIRO S1 es un dispositivo facial de RF con estampado, mientras que el AMIRO R3 Turbo es un dispositivo facial de RF suave. El estampado es una técnica superior para dispositivos antienvejecimiento que aumenta la concentración de energía y potencia los efectos del dispositivo. El suavizado es una técnica más suave que cubre una mayor superficie y proporciona una distribución más uniforme de la energía.

El AMIRO S1 cuenta con un cabezal de tratamiento de estampado patentado que aplica potentes pulsos de energía en puntos específicos del rostro. Esto crea microlesiones en la piel que activan su respuesta natural de curación y la síntesis de colágeno. El cabezal de estampado también cuenta con cuatro electrodos metálicos que forman un patrón de matriz de puntos dorados sobre la piel. Este patrón ayuda a aumentar el área de contacto entre el dispositivo y la piel, además de mejorar la conductividad de la corriente.

El AMIRO R3 Turbo cuenta con un cabezal de RF suave patentado que aplica ondas de energía continuas a zonas más extensas del rostro. Esto crea un efecto de calor uniforme en la piel que estimula la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno. El cabezal suave también tiene una superficie plana que permite que se deslice fácilmente sobre la piel sin dejar marcas ni residuos.

2Modos de cuidado de la piel - Ganador: AMIRO R3 Turbo

Otra diferencia es que AMIRO S1 cuenta con dos modos de cuidado de la piel: modo profundo y modo diario. El modo profundo se utiliza junto con una mascarilla especial que mejora la penetración de los nutrientes en la piel. Este modo proporciona resultados antienvejecimiento inmersivos equivalentes a ocho mascarillas convencionales. El modo diario se utiliza sin mascarilla para un cuidado de la piel sencillo y rápido.

El AMIRO R3 Turbo cuenta con tres modos de cuidado de la piel: contorno de ojos, contorno en V, y antiedad facial. El contorno de ojos se usa con un gel o una mascarilla para tratar el surco lagrimal, las bolsas, las ojeras y las patas de gallo. El contorno en V, junto con una mascarilla para la mandíbula, la define y esculpe. El antiedad facial se usa con un gel para reafirmar y levantar todo el rostro.

3Configuración de energía - Ganador: AMIRO R3 Turbo

Una tercera diferencia es que el AMIRO S1 cuenta con tres niveles de potencia: baja, media y alta. El usuario puede ajustar la potencia según la sensibilidad y tolerancia de su piel. El AMIRO R3 Turbo cuenta con una potencia de RF mejorada de 15 W que garantiza una eficacia inigualable.

4、Precio - Ganador: AMIRO R3 Turbo

Una última diferencia es que el AMIRO S1 es más caro que el AMIRO R3 Turbo. El AMIRO S1 cuesta $699.99, mientras que el AMIRO R3 Turbo cuesta $419.99. Sin embargo, ambos dispositivos incluyen envío gratuito y un año de garantía.

Conclusión

Entonces, ¿qué dispositivo debería comprar?

Depende de lo que quieras para tu piel y de cuánto estés dispuesto a gastar.

Si busca un dispositivo que le brinde efectos antienvejecimiento más potentes y específicos, podría interesarle el AMIRO S1. La tecnología de radiofrecuencia de estampado y el modo de profundidad pueden aumentar sus niveles de colágeno hasta en un 90,93 % en una semana. AMIRO S1 También viene con cuatro mascarillas faciales Cytocare que funcionan bien con el dispositivo para una nutrición profunda.

Si busca un dispositivo que le brinde efectos antienvejecimiento más suaves e incluso uniformes, podría interesarle el AMIRO R3 Turbo. La suave tecnología de radiofrecuencia y los tres modos de cuidado de la piel pueden ayudarle a tratar diferentes áreas y problemas faciales. AMIRO R3 Turbo También viene con un juego de mascarilla para ojos y rostro Coffinae que funciona bien con el dispositivo para iluminar y esculpir.

Ambos dispositivos son excelentes opciones para quienes desean mejorar la apariencia y la salud de su piel con terapia de microcorrientes. Son fáciles de usar en casa o en cualquier lugar, y muestran resultados en minutos.

Pero antes de utilizar cualquier dispositivo de microcorriente, asegúrese de seguir cuidadosamente las instrucciones y utilizar el gel o la máscara adecuados para obtener mejores resultados.

Esperamos que este artículo le haya ayudado a comparar los dispositivos faciales AMIRO S1 y AMIRO R3 Turbo. Si necesita más información sobre estos dos dispositivos, aquí está la dirección del sitio web oficial de AMIRO:www.amirobeauty.com.